Mujeres vampiro
Mis protagonistas son mujeres vampiro, como Carmilla: viven del reflejo de la conciencia ajena y se alimentan de los sentimientos de los demás. Pero, como Carmilla, son sinceras y saben amar apasionadamente a su propia Laura.
La niña eterna
En ellas vive también la niña que nunca se fue. Françoise Dolto decía que la mujer madura sustituye a la niña que fue. En mis mujeres no ocurre así: la niña permanece, convive con la adulta, y a veces la desafía.
Soy una escritora de la nueva corriente del gótico especulativo.
El terror ya no nace de un acontecimiento externo, sino del alma: el terror existencial, aquel que surge de la fragmentación de la conciencia, en la búsqueda continua de la propia identidad.
El estereotipo que nos aprisiona es el imaginario monstruoso; los instintos son sus caricias, y vivimos de ellos para aceptar el caos, esperando nuestro momento, cuando los fragmentos se recomponen y la conciencia ya no es un espejo hecho de mil pedazos.
Al dar la vuelta a la historia a través del análisis psicológico, el nuevo gótico pasa por las narradoras zombis, modelo narrativo de los «zombis filosóficos» de Chalmers. Es el gótico del poder interior, el poder de la narración que crea los acontecimientos en la cadena de pensamientos de mis narradoras.
Me apasiona la ficción gótica, psicológica, erótica y lésbica, así como las historias intensas. Sobre todo, intento comprender las relaciones entre mujeres, pero también las relaciones a tres, y llevarlas al extremo. Si amo a otra mujer pero no quiero renunciar a otra ni a un hombre, ¿soy incoherente? Eso es lo que se preguntan mis heroínas.
¿Tienen alma? ¿Pasiones reales? ¿Aman de verdad? ¿O solo dicen que aman? En mis relatos estudio la fragmentación de la conciencia, el terror de la existencia y su absurdo.
Eres única, extraordinaria y fabulosa.
Encuentra algo que estimule tus pensamientos.
Temas
- Disociación: conflictos entre expectativas sociales y mundo interior.
- Filosofía de la existencia: búsqueda de identidad ignorando influencias externas.
- Sumisión: poder y dominación en relaciones entre mujeres.
- El eterno retorno: relectura nietzscheana desde un prisma femenino.
- Dimensión de la mente femenina: espiritualidad, fuerza y vulnerabilidad.
- Pánico lésbico: el terror de confesar públicamente la propia identidad.
- Patriarcado: hombres que intercambian mujeres entre ellos.
Influencias literarias
Desde Sherwood Anderson, me interesan la interioridad, la alienación y la incomunicabilidad. De Joyce a Faulkner, Djuna Barnes, Marguerite Duras, Henry Miller y Virginia Woolf, me he impregnado de la conciencia, mientras que Anaïs Nin me ha transmitido la pasión por el análisis psíquico.
Cuando los adultos critican
Nietzsche: «¿Voluntad de poder? Más bien voluntad de levantarse del sofá».
Anaïs Nin: «Los personajes parecen más interesados en el té que en la introspección erótica».
Sartre: «El existencialismo no es solo estar confundido ante un menú».
Si quieres conocerlas…
están esperando en mis libros